AGN
  • Blog
  • Multimedia
  • Acciones y programas
  • Documentos
  • Contacto
  • Transparencia
  1. Archivo General de la Nación
  2. Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación
  3. Número 14, octava época, año 4, septiembre-diciembre 2017

Número 14, octava época, año 4, septiembre-diciembre 2017

Portada Legajos 14
  • Comité Asesor Internacional y Consejo Editorial
  • Contenido
  • De las buenas familias del valle de Toluca: los Villanueva. Un ejemplo de la vinculación de la propiedad a través de la institución del Mayorazgo, siglos XVII-XIX
  • La carne es débil y la ley reprime sus impulsos: sodomitas descubiertos en la real cárcel de Guadalajara
  • “El nivel más popular de la legislación”. Los bandos del virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa, Ciudad de México, 1771-1779
  • Viejos vicios, nuevas leyes. La subdelegación de Zacatula de 1786 a 1810
  • Un expediente sobre la labra de moneda de oro en México en el Archivo General de Indias
  • Cuauhtémoc Cárdenas, Cárdenas por Cárdenas, México, Debate, 2016
  • Lilia Vieyra Sánchez (edición crítica, estudio preliminar, notas e índice), Los “San Lunes de Fidel” y el “Cuchicheo semanario”. Guillermo Prieto en la colonia española (enero-mayo de 1879), México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015
  • García-Molina Riquelme, Antonio M., Las hogueras de la Inquisición en México,México, Instituto de Investigaciones Jurídicasde la Universidad Nacional Autónoma de México, 2016
  • Pérez Talavera, Víctor Manuel, La explotación de los bosques de Michoacán, 1881-1917, Morelia, Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, 2016
  • La imagen centenaria: Psique y el amor